- OLP
- ► POLÍTICA Siglas de Organización para la Liberación de Palestina.
* * *
sigla de Organización para la Liberación de Palestina árabe MunaFONT face=TahomaẓFONT face=Tahomaẓamat al-TaFONT face=Tahomaḥrīr al-FilasFONT face=TahomaṭīniyyahOrganización política que aglutina a varios grupos en representación del pueblo palestino en su lucha por un estado palestino.Se creó en 1964 para centralizar la dirección de diversos grupos. Después de la guerra de los Seis Días de 1967, la OLP fomentó un programa netamente palestino. Yāsir Arafāt, líder de al-Fatah, la facción mayoritaria, se convirtió en presidente de la organización en 1969. Desde fines de la década de 1960, la OLP emprendió ataques de guerrilla contra Israel desde sus bases en Jordania, motivo por el cual fue expulsada de ese país en 1971. Trasladó su centro de operaciones al Líbano. En 1974, ʽArafāt decidió concentrarse sólo en ataques directos contra Israel, y la comunidad árabe reconoció a la OLP como único representante legítimo de todos los palestinos. Fue admitida a la Liga árabe en 1976. En 1982, Israel invadió Líbano y expulsó de sus bases a las fuerzas palestinas. En 1988, la dirección de la OLP, por ese entonces basada en Túnez, proclamó el estado palestino y al año siguiente eligió presidente a ʽArafāt. También reconoció el derecho a la existencia de Israel, pese a la oposición de varias facciones hostiles. En 1993, Israel reconoció a la OLP mediante la firma de un acuerdo en virtud del cual aceptó la autonomía palestina en algunos sectores de Cisjordania y la franja de Gaza. La OLP integró a la Autoridad Nacional Palestina. See also Hamās; guerra civil libanesa; intifada; Palestina.
Enciclopedia Universal. 2012.